Al registrarme acepto los términos y condiciones correspondientes y a la declaración de protección de datos.
Origen y Plantación Nuestro "Colombia Supremo" es cultivado y cosechado en la región de cultivo del Huila, donde puede crecer libremente en plantaciones aisladas y sombreadas, lejos de cualquier influencia externa. El cuidado de las cerezas de café y el uso de agua fresca y pura de la montaña garantizan una calidad gourmet absoluta. "Ceiba" es el nombre de un árbol que crece en la región del Huila, miembro de la subfamilia de las plantas de lana (Bombacoideae). Estos árboles con hojas grandes en forma de palma proporcionan la sombra necesaria para los cafetos.Carácter y sabor Nuestro "Colombia Supremo" tiene un aroma muy expresivo y afrutado. La combinación de acidez fina y cuerpo, que es típica de Colombia, lo convierte en un café suave y perfectamente equilibrado. Nuestro genuino "Colombia Supremo" inspira a todos los amantes del café.También disponible como café descafeinado:Colombia Swiss WaterArtículo 13394/13392El “Colombia Supremo” descafeinado también impresiona con un aroma muy expresivo y un cuerpo lleno de sabor..
Origen y Plantación
La cafeína es una sustancia natural presente en diversas plantas, sobre todo en el café. Querer prescindir de la cafeína, no es motivo para renunciar al café. El café descafeinado fue desarrollado exactamente para aquellas personas que no consumen cafeína o que quieren evitar su efecto excitante. Se desarrollaron muchos procesos químicos diferentes para descafeinar el café, los cuales hemos rechazado, ya que nuestros cafés descafeinados siguen exclusivamente el proceso natural "Swiss Water Process". Durante este proceso, no se utilizan productos químicos, sólo agua pura. Esto conserva el carácter original del café con todo su sabor y aroma.
Carácter y sabor: Cualquiera que crea que el café descafeinado es aburrido e insípido se sorprenderá positivamente. Este café impresiona por su aroma expresivo, así como por su sabor voluptuoso y no debe temer la comparación con su modelo no descafeinado.
Origen y plantación Las plantaciones de Kachalú están ubicadas en medio de la selva tropical sudamericana, en el corazón de Colombia, y se benefician durante todo el año del clima húmedo y cálido. En comparación con Brasil, Colombia tiene la ventaja especial de que no hay que contar con olas de frío cuales podrían destruir toda la cosecha.Carácter y sabor Considerando que este café es de Sudamérica, tiene un carácter sorprendentemente fuerte, casi picante. El intenso dulzor de los aromas complejos de caramelo a chocolate se completan con un toque dulce de frutas.INFORMACIÓN SOBRE LA PLANTACIÓN En 1999, 14 caficultores unieron sus fuerzas y fundaron una empresa para la producción de café sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Su objetivo: preservar el hábitat de los animales y prevenir la contaminación del agua local. Llamaron a su sociedad "Kachalú", una palabra que interpretaron como "esperanza". Su esperanza era y sigue siendo hoy que su café Kachalú seguirá siendo demandado incluso en una crisis cafetera mundial..
Origen y plantaciónEl COOPADE COOP está situado en las montañas de Kyondo, junto al Parque Nacional de Virunga y al lago Eduard. Está compuesto por 2.127 pequeños agricultores, de los cuales el 40 % (850) son mujeres. La organización cuenta con el apoyo de agrónomos y expertos en desarrollo rural, abogados, contadores e informáticos. Su misión es clara, luchar contra el desempleo y la pobreza, así como apoyar una paz duradera en la región de Kivu y sus alrededores. Carácter y saborKivu 3 tiene un cuerpo cremoso con una acidez clara y afrutada. Este excelente café está subrayado por una delicada nota de limón y un final de chocolate y nuez..
Origen y plantaciónEl café es producido por una cooperación llamada "MUUNGANO", que en suajili significa algo así como "unión". Desde su fundación en 2009, MUUNGANO ha crecido de 350 miembros a más de 4.000 (en 2015). A través de la cooperación, los pueblos vuelven a trabajar juntos y proporcionan un futuro mejor para sus familias. Con una gran pasión por la calidad, la organización produce una de las mejores especialidades de café del Congo.Carácter y saborUn ligero toque de picante se une a unas delicadas notas cítricas y a bayas. Este café es una experiencia única, que seguramente ganará a cualquier amante del café.PECULIARIDADES El café es cultivado principalmente por pequeños productores que utilizan Robusta. Contiene mucha cafeína y a menudo se utiliza en mezclas con granos más suaves. A diferencia de muchos otros Robusta, el Congo carece del típico sabor "quemado", por lo que su impresión general es mucho más armoniosa..
Siguiente
No more pages to load